Con la victoria del joven chef Iván Anaya y su tapa “Perdiz, maíz y escabeche”, Ciudad Real vuelve a alzarse con el título de capital gastronómica internacional de la caza
La gastronomía cinegética y la versatilidad de sus productos cobran cada vez mayor protagonismo entere los chefs más relevantes
Viernes 31 de enero- Jesús Iván Anaya, se ha proclamado Campeón de tapas y pinchos de España en Madrid Fusión 2025. El joven cocinero presentó la tapa “Perdiz, maíz y escabeche “, un homenaje a la gastronomía cinegética de su tierra que pone de manifiesto la versatilidad y originalidad de este tipo de carne.
“Es una tapa muy redonda”- explica – “que llamó la atención tanto por el producto, como por que lleva todo tipo de texturas y sabores diferentes; crujientes, crema, además de que es muy estética y se come de un solo bocado”.
Al Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de Hostelería de España, que va por su tercera edición, se presentaban más de treinta cocineros de otras tantas provincias españolas, ganadores como Anaya de los concursos provinciales previos.
“Ha habido nivelazo, pero es verdad que en otros concursos no he ido tan seguro”.
El joven recogió el premio junto con Javier Donaire, gerente de El Mirador de la Mancha de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) el restaurante en el que comparten cocina y con quién realizó un tándem culinario perfecto.
Tras recoger el galardón, ambos posaron junto al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Angel Valverde que quiso poner de manifiesto que la diputación apuesta por la gastronomía como uno de los pilares fundamentales de la promoción económica, turística y territorial, resaltando la relevancia de la carne de caza y el papel del Centro Internacional Gastronómico Cinegético, desarrollado en colaboración con Asiccaza, como un espacio clave para la difusión y formación en torno a este producto.
Desde la interprofesional celebran que la carne de caza cobre cada vez más protagonismo en los escenarios gastronómicos más importante de España, como Madrid Fusión.
“Desde Asiccaza queremos felicitar a Iván Anaya por el premio y a todas esas nuevas generaciones de cocineros jóvenes que apuestan por este tipo de producto.” José María Gallardo, presidente de Asiccaza, también puso de relieve la importancia de la formación gastronómica en este tipo de carne para poder desarrollar todo su potencial. “Con la puesta en marcha de la Escuela de Gastronomía Cinegética Venari, inaugurada en octubre del pasado año y el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, al que acudieron chefs de varios países, situamos a Ciudad Real como capital mundial de la gastronomía cinegética. El premio de Iván Anaya como Campeón de tapas y pinchos de España en Madrid Fusión 2025 nos enorgullece y nos invita a seguir trabajando para que los nuevos cocineros disfruten y hagan disfrutar con este producto tan especial.”
Asiccaza tiene previsto seguir trabajando en los próximos años de la mano de la Diputación de Ciudad para potenciar un sector como el de la caza en el que somos referentes a nivel mundial.