Seis chefs de altísimo nivel competirán en el Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025

Los restaurantes de los seis participantes suman dos estrellas Michelin, una estrella verde y tres soles de Repsol, entre otros reconocimientos.

Almagro 2 de octubre de 2025. — El Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza ya tiene a sus seis finalistas. Tras la reunión del jurado celebrada esta semana, han sido seleccionados Jorge Asenjo, jefe de cocina del restaurante BARRO (Ávila), establecimiento que tiene una estrella Michelin y una estrella verde; Paula Gutiérrez, del Restaurante Víctor Gutiérrez (Salamanca), con una estrella Michelin y dos soles Repsol; Beñat Ormaetxea, del Restaurante Jauregibarria (Amorebieta-Etxano, Vizcaya), con un sol Repsol y recomendado en la Guía Michelin; Roger Julián, de Simposio Restaurante (San Antonio de Benagéber, Valencia), también recomendado en la Guía Michelin y en la Guía Repsol; Nacho Rojo, del Restaurante Onírica (Burgos); y Taigoro Suzuki, de i+T Restaurante (Salamanca). Seis cocineros de gran nivel que representan el talento y la creatividad de la cocina cinegética española y que demostrarán su maestría con la carne de caza en la final del certamen, que se celebrará el próximo 22 de octubre en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro.

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Edición Especial Carne de Caza 2025, organizado por VENARI, la primera escuela gastronómica del mundo especializada en cocina cinegética, y Grupo Caterdata, empresa responsable del prestigioso Concurso Cocinero del Año pondrá en valor la excelencia, creatividad y potencial de la carne de caza, un producto con gran tradición y proyección dentro de la gastronomía contemporánea. Seis cocineros competirán en directo durante seis horas para elaborar tres platos: un aperitivo, un plato libre y un plato principal de caza

mayor elaborado exclusivamente con ciervo o jabalí. El ganador del concurso se llevará un premio de 3.000 euros. El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y de ASICCAZA, nace con el objetivo de destacar el papel que puede jugar la carne de caza en la alta cocina actual, desde la sostenibilidad y el respeto por el producto hasta su reinterpretación creativa en manos de grandes cocineros del país.

El director de VENARI, Florencio Rodríguez, subrayó que “el nivel de los seis concursantes seleccionados es sobresaliente. El jurado no lo ha tenido nada fácil ya que se han presentado unas 40 candidaturas. Cada uno de los chefs aporta una visión única de la cocina de caza, aunque todos coinciden en el talento, la pasión y el respeto por el producto. Estoy convencido de que presentarán creaciones originales, con técnica y sentimiento, que pondrán de relieve la diversidad y la riqueza de la gastronomía cinegética española”.

El jurado está compuesto por grandes referentes del panorama culinario nacional, con amplia experiencia en gastronomía de caza como los cocineros Iván Cerdeño (Iván Cerdeño **), Fran Martínez (Maralba **), José Antonio Medina (Coto de Quevedo *), Juan Carlos García (Vandelvira *), Miguel Carretero (Santerra *), Lucía Gutiérrez (Lur) y Belén García Castro (Mesón Octavio), entre otros, además de los prestigiosos periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez. El presidente del jurado es Luis Alberto Lera (Lera*), el gran embajador de la cocina de caza en España. El chef zamorano ya fue premiado por su trayectoria y su defensa del mundo rural en el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, impulsado por VENARI, que se celebró en Almagro en noviembre de 2024.

PALACIO DE VALDEPARAÍSO 1

Programa de actividades durante el concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025

Durante el certamen, conducido por las periodistas Cristina Medina y Marta López, se desarrollará un completo programa de actividades paralelas en torno a la gastronomía cinegética. La jornada arrancará con un coloquio dedicado a analizar la situación actual de la cocina de caza, en el que intervendrán representantes de VENARI y ASICCAZA, junto a reconocidos chefs como Luis Alberto Lera, Iván Cerdeño y José Antonio Medina, entre otras voces destacadas. El presidente de ASICCAZA, José María Gallardo, se encargará de la conducción del coloquio.

Seguidamente, se celebrará la mesa redonda “Las mujeres en la gastronomía de caza”, moderada por la periodista Julia Pérez, con la participación de Belén García (Mesón Octavio) y su madre, la cocinera Santiaga Castro, de 88 años, quienestuvo tras los fogones de su restaurante durante décadas. También intervendrán en la charla la chef Lucía Gutiérrez (Lur) y la profesora, investigadora y escritora gastronómica Inés Butrón.

Al mediodía, los invitados al concurso podrán disfrutar de un catering elaborado con carne de caza, maridado con una cata de vinos dirigida por Óscar Riaguas, sumiller de La Clandestina.

El programa de charlas continuará a primera hora de la tarde con la intervención del prestigioso médico cordobés Antonio Escribano, especialista en endocrinología y nutrición, quien ofrecerá una charla sobre los beneficios del consumo de carne de caza.

La entrega de premios tendrá lugar a las 17.00h, momento en el que se dará a conocer quién es el mejor cocinero de caza de España. También se otorgarán galardones al mejor aperitivo, el mejor primero y el mejor segundo plato.

El concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza se podrá ver en directo a través streaming en los canales de Youtube https://www.youtube.com/@PrensaCCAyCCMA/> y https://www.youtube.com/@VenariGastronomico.

Acerca de VENARI

VENARI es la primera escuela gastronómica del mundo especializada en la carne de caza. Fundada con el objetivo de recuperar, divulgar y prestigiar la cocina cinegética, VENARI ofrece formación de alto nivel para profesionales del sector gastronómico y amantes de la cocina que buscan profundizar en el conocimiento de este producto excepcional. El proyecto, que cuenta con el apoyo de cocineros de prestigio y expertos en sostenibilidad, apuesta por una visión contemporánea y respetuosa de la caza, entendida como una fuente de proteína natural, de proximidad y con un profundo arraigo cultural. Ubicada en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, Ciudad Real, una de las regiones con mayor tradición cinegética de Europa, VENARI busca posicionar la carne de caza como un producto clave en la cocina del siglo XXI.

Acerca del Concurso Cocinero del Año

El Concurso Cocinero del Año es el certamen profesional de cocina más importante de España, reconocido por su exigencia, repercusión y por descubrir a algunos de los mejores talentos de la alta cocina. Desde 2004, ha servido de trampolín a cocineros que hoy están al frente de restaurantes galardonados con estrellas Michelin. El primer ganador de este certamen fue el conocido chef Jordi Cruz, que lidera el restaurante Àbac ***. El vencedor de la última edición fue el oscense Toño Rodríguez, del restaurante La Era de Los Nogales *, que obtuvo su primera estrella Michelin en la gala que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en Murcia. También han ganado este concurso Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes (Señor Pepe), Víctor Manuel Rodrigo (Samsha), Joaquín Baeza Rufete (Restaurante Baeza & Rufete *), Raúl Resino (Raúl Resino Restaurante *), Álvaro Salazar (Voro **) y Cristóbal Muño